Programa Congreso

La celebración del congreso se llevará a cabo en dos partes:

“Fundamentos de la educación”
Las tardes del 26 y 27 de septiembre de 2019.

“Aplicabilidad del pensamiento católico en los itinerarios educativos”
13, 14 y 15 de febrero de 2020 (desde jueves tarde a sábado mañana)

PARTE 1
FUNDAMETOS DE LA EDUCACIÓN

JUEVES 26 SEPTIEMBRE 2019

  • 17:00hEntrega de documentación

  • 18:00hActo inaugural. Obispo Diocesano.

  • 18:30hPonencia 1

    El Magisterio actual de la Iglesia sobre educación: el Papa Francisco
  • 21:00hOración de la tarde. Breve contemplación de la Palabra.

  • 21:15hBreve descanso

  • 21:30Cena de honor del Congreso. Claustros del Colegio.


VIERNES 27 SEPTIEMBRE 2019

  • 17:00hAcogida de participantes

  • 18:00hPonencia 3

    Los desafíos de la cultura actual a la educación
  • 19:00hCoffee break (breve descanso)

  • 19:30hPonencia 4

    La Universidad como unidad y universalidad del saber / o / Vocación e identidad de la universidad: del ayer al hoy.
  • 20:30hClausura de la primera parte del Congreso (CONCLUSIONES)

    Cierre de la primera parte del Congreso y compromiso de la segunda parte. Obispo Diocesano. Oración de Acción de Gracias
  • 21:00hVino de honor


PARTE 2
“ENSANCHAR LA INTELIGENCIA PARA CONSTRUIR PERSONAS QUE TRANSFORMEN EL MUNDO” APLICABILIDAD DEL PENSAMIENTO CATOLICO EN LOS ITINERARIOS EDUCATIVOS

JUEVES 13 FEBRERO 2020 (MAÑANA)

  • 15:00hEntrega de documentación

  • 16:30hActo inaugural. Obispo Diocesano

  • 17:00hConferencia: Teoría de la educación integral.

    Del fundamento teórico, trabajado en la primera parte del congreso, a la aplicación en el aula.
  • 18:00hSesión CO1 - Comunicaciones orales (8 comunicaciones – 2 h)

    Temática: Formación humana pastoral - vocacional: Proyecto personal de vida, Virtudes cristianas, espiritualidad cristiana, orientación vocacional, tutoría, liturgia e iniciación cristiana, humanismo solidario,…
  • 20:00hOración de la tarde (en la Iglesia).

  • 20:30hVisita guiada al Colegio (comenzando en la Iglesia al finalizar la Oración)


VIERNES 14 FEBRERO 2020 (MAÑANA)

  • 09:00hMesa redonda

    Agentes educativos. Metacompetentes, Mediadores axiológicos. Intervienen un representante de: equipo directivo, docente, orientador vocacional, PAS, familia. Temas a tratar: Formación intelectual, pedagógica, espiritual, coherencia de vida, jóvenes y vocación
  • 10:30hSesión CO2 - Comunicaciones orales (14 comunicaciones – 3,5 h)

    Temática: La Competencia Espiritual (Meta-Competencia) trabajada en el aula: Experiencias sobre: Metodologías e innovación educativa, proyectos, destrezas de pensamiento, competencia y meta-competencia, emocional, operatividad en las programaciones educativas, tecnologías al servicio de la misión educativa. (Habrá Coffee Break durante la sesión)
  • 14:30hComida

VIERNES 14 FEBRERO 2020 (TARDE)

  • 16:00hConferencia plenaria: Educación a través del patrimonio. Experiencias

  • 17:00hSesión CO3 - Comunicaciones orales (8 comunicaciones – 2 h)

    Temática: Sostenibilidad. Organizados: Calidad, gestión de centros, marketing, alianzas, medio ambiente, educación en el marco legislativo actual, RRHH,…
  • 19:00hSesión de posters

    Estarán expuestos durante todo el congreso para que los participantes pueden leerlos con tranquilidad. En la “sesión de poster” los autores se sitúan junto a ellos para que se les pueda preguntar o comentar sobre el trabajo en cuestión.
  • 21:30hCena de Gala


SÁBADO 15 FEBRERO 2020 (MAÑANA)

  • 09:00hEucaristía presidida por el Obispo.

  • 10:00hMesa redonda (CONCLUSIONES)

    Manifiesto, en forma de “decálogo” con las Conclusiones extraídas del Congreso.
  • 11:30hClausura. Obispo Diocesano

  • 12:00hCocktail final